CIRUGÍA CARDIOVASCULAR


Bienvenidos
Bienvenidos a la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular.
Nuestra especialidad representa una de las ramas más complejas, dinámicas y trascendentales de la medicina moderna. Como cirujanos cardiovasculares, abordamos un amplio espectro de patologías del corazón y del sistema vascular, con un firme compromiso con la excelencia, la innovación y la calidad humana en cada procedimiento.
Desde el tratamiento quirúrgico de enfermedades coronarias, los reemplazos valvulares, las cardiopatías congénitas, hasta la intervención de patologías de las arterias, venas y vasos linfáticos, nuestra labor se extiende tanto a técnicas convencionales con incisiones abiertas, como a procedimientos de mínima invasión, cirugía endovascular y abordajes híbridos que combinan lo mejor de ambos enfoques.
La Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular se fortalece cada día como una entidad científica y gremial comprometida con la educación médica continua, la actualización tecnológica y la defensa del ejercicio ético de nuestra profesión. Nuestro objetivo es seguir impulsando una medicina cardiovascular de vanguardia, al servicio de todos los dominicanos.
Gracias por acompañarnos en este camino de crecimiento, entrega y vocación.
​
​
​
​
Dr. Juan Nathanael Morales
Presidente
Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular
​
​

Miembros de la Directiva

Dr. Juan Morales
Presidente

Dr. Gilmer Romero
Vicepresidente

Dr. Luis de la Cruz H.
Tesorero

Dr. Octavio González
Secretario

Dr. Juan Sterling
Vocal

Dr. Dagoberto Muñoz
Vocal

Dr. Lorenzo García
Vocal
Historia
El 28 de abril del 1999, en la ciudad de Santo Domingo, un grupo de distinguidos cirujanos cardiovasculares se reunió en la casa número 23 de la calle Fantino Falco. Participaron en este encuentro los doctores Ludovino Sánchez Díaz, Guarionex Flores, Agustín Reynaldo Vargas, Antonio Echavarría Gómez, Ángel Chan Aquino, Leonel Lembert Morales, Miguel Santiago Guerrero Columna y Julio César Barnett Rivas.
Movidos por una visión compartida, estos pioneros sentaron las bases para la creación de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular, la cual obtuvo su reconocimiento oficial mediante el Decreto Presidencial No. 361-00, emitido por el entonces presidente de la República, Dr. Leonel Fernández.
Posteriormente, la Sociedad entró en un periodo de pausa hasta que, el 1 de julio de 2014, en una Asamblea General Extraordinaria, fue designado el Dr. Miguel Guerrero Columna como primer presidente en esta nueva etapa. Le sucedió en la presidencia el Dr. Leonel Lembert Morales, bajo cuya gestión se logró la incorporación oficial de la sociedad al Colegio Médico Dominicano, mediante la Resolución No. 110-2017-2019. El siguiente período, bajo la administración del Dr. Wáscar Antonio Roa de los Santos en 2021, se celebró el Primer gran Congreso Académico de la Sociedad, evento que, dos años más tarde, se repitió con el mismo éxito. Posteriormente, bajo la presidencia del Dr. Espedy García, se llevó a cabo el Primer Simposio Internacional y el III Congreso Académico, fortaleciendo la agenda científica de la institución.
Hoy, la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular se consolida como un referente nacional e internacional en la especialidad, impulsando el desarrollo académico, científico y profesional de la cirugía cardiovascular en la República Dominicana, dando pasos firmes hacia un futuro de excelencia y servicio.
Misión, visión y valores
MISIÓN
​
La Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular tiene como misión promover el desarrollo integral de la cirugía cardiovascular en la República Dominicana, mediante el impulso de la educación médica continua, la investigación científica, la ética profesional y la mejora constante de la calidad asistencial, contribuyendo así a la salud cardiovascular de la población y al fortalecimiento del sistema de salud nacional.
​
VISIÓN
​
Consolidarse como la entidad científica y gremial de referencia en cirugía cardiovascular a nivel nacional y regional, reconocida por su liderazgo en innovación, excelencia académica, ética profesional y compromiso con el bienestar del paciente y el desarrollo sostenible del ejercicio médico cardiovascular.
​
VALORES INSTITUCIONALES
​
1. Excelencia profesional. Promovemos los más altos estándares de calidad en la práctica quirúrgica, docente e investigativa.
​
2. Ética e integridad. Orientamos nuestro accionar con responsabilidad, transparencia y respeto hacia los principios éticos del ejercicio médico.
​
3. Compromiso con la salud pública. Trabajamos por una atención cardiovascular accesible, segura y centrada en el paciente.
​
4. Innovación y actualización científica. Fomentamos la investigación, la incorporación de nuevas tecnologías y la formación continua de nuestros miembros.
​
5. Colaboración institucional. Estimulamos el trabajo conjunto entre profesionales, instituciones y organismos afines, tanto nacionales como internacionales.
​
6. Vocación de servicio. Asumimos con responsabilidad social nuestro rol como actores clave en el sistema de salud, orientados siempre al bien común.
​
Pasados presidentes







